MiUneSpace >
Tesis de Grado >
Pregrado >
Administración de Empresas Turísticas >
Tesis de Grado de Administración de Empresas Turísticas >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/2178
|
Autor(es): | Guerrero, Vanessa Pérez, Mañanita |
Título : | Beneficios economicos del palacio de eventos de Venezuela. |
Resumen : | El objetivo principal de este trabajo de investigación fue el de analizar los beneficios económicos que aporta el Palacio de Eventos de Venezuela a la Ciudad de Maracaibo.
El impulso que el Palacio de Eventos de Venezuela le ha venido dando a la economía regional, desde que fue inaugurado en Julio del año 1999, no puede escapar de los planes de desarrollo anunciados por el actual gobierno en materia de turismo. Y así ha quedado demostrado al ser mencionado en repetidas oportunidades dentro de los programas macroeconómicos del Ejecutivo Nacional.
Los beneficios se han visto evidenciados en varios aspectos, como han podido ser la importancia que tiene el turismo como actividad generadora de puestos de trabajo y de
áreas de ocupación. En segundo lugar, por la acertada contribución que ha hecho el sector privado al turismo, al empeñarse en lograr la modificación de la Ley de Turismo y la constitución del Fondo de Promoción de Capacitación Turística Nacional; fue en el Zulia donde por primera vez se recolectó este tributo, cuya carga se destina al beneficio de la comunidad, pues con esos recursos se contribuye con el turismo y sus usuarios al permitir realizar inversiones en capacitación y promoción. Además se pudo determinar cuál era el beneficio económico otorgado cada año a la Ciudad de Maracaibo y a la Nación, arrojando como resultado aportes significativos entre los que se pueden mencionar el pago del Impuesto Nacional de Turismo, el pago que se realiza al INCE, entre otros, los beneficios generados van destinados al Fisco Nacional, al sector regional que se encarga de distribuirlo para que sea utilizado en el mejoramiento de los servicios de capacitación del personal que llabora en las empresas y el mejoramiento de las instalaciones turísticas de la región. |
Editor : | UNE |
Fecha de Creación: | 2002 |
Fecha de publicación : | 2013-11-19T19:58:28Z |
Idioma: | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado de Administración de Empresas Turísticas
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|